El tiempo - Tutiempo.net

18/01/2025 - REGION-PROV - legislativas

IOMA: UCR + Cambio Federal presentaron proyecto de ley sobre autarquía del Instituto

Diego Garciarena, uno de los impulsores de la iniciativa que busca mejorar el IOMA
El bloque de diputados provinciales de la UCR + Cambio Federal presentó un proyecto de ley para garantizar la autarquía financiera y administrativa del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA). La propuesta, respaldada por los legisladores radicales, busca modificar el artículo 12 de la Ley N°6.982 del IOMA.

La modificación propuesta establece que el Gobierno provincial transfiera los fondos a la obra social antes del día 15 de cada mes, permitiendo que los recursos sean directamente administrados por el IOMA y no pasen previamente por la Tesorería de la Provincia. Esto otorgaría a la mutual una mayor capacidad de planificación y acción independiente, según los impulsores del proyecto.

El objetivo central es lograr una gestión más eficiente y centrada en las necesidades de los afiliados. Actualmente, el IOMA cuenta con más de 2 millones de afiliados, y su funcionamiento enfrenta fuertes críticas. Desde la oposición señalan que el modelo de gestión actual, impulsado durante la administración de Axel Kicillof, abandonó la libre elección y la atención solidaria, generando malestar entre los usuarios.

“La autarquía es una herramienta que puede garantizar una mayor capacidad de acción y de gestión en beneficio de los afiliados. La salud es un derecho esencial para los bonaerenses. Hace más de un año que estamos reclamando por el abandono que sufren los afiliados”, subrayó el diputado Garciarena para defender al proyecto de ley de la autarquía del IOMA. Vale aclarar que, el ingreso de esta iniciativa en la Legislatura bonaerense ocurrió días después de que Garciarena y el diputado Fernando Rovello (PRO) hayan encarado una reunión con afiliados del IOMA de Mar del Plata, que denunciaron fallas en el servicio y la falta de cobertura de la obra social. Tras ello, escucharon los lineamientos de la propuesta que busca potenciar las arcas de la mutual.

  “El IOMA se ha transformado en un sistema de prestación cerrado que no garantiza un acceso ágil a los servicios médicos, dejando a los afiliados en situación de vulnerabilidad”, advirtieron desde UCR + Cambio Federal.

  La propuesta de autarquía también busca implementar un modelo financiador en lugar del actual modelo prestador, considerado “fracasado” por los legisladores opositores. Según explicaron, esto permitiría priorizar la medicina preventiva, aumentar la cobertura de medicamentos y garantizar una auditoría más efectiva de la gestión.

  Durante la gestión de Kicillof, el IOMA ha sido objeto de numerosas denuncias por parte de afiliados que se manifestaron en diversas ciudades de la provincia. Entre las principales quejas se encuentran la rescisión de convenios con clínicas locales, la falta de libre elección de profesionales y el abandono de pacientes en situaciones críticas.

  “El modelo actual no resuelve los problemas estructurales de la obra social. Implementar la autarquía no solo garantizará una mayor eficiencia en el uso de los recursos, sino que también devolverá al IOMA su rol de garante de la salud de los bonaerenses”, sostuvieron los legisladores.

Vale mencionar que, el proyecto de la autarquía del IOMA lleva la firma de Garciarena, Rovello, y los diputados del bloque UCR+Cambio Federal, Anahí Bilbao, Silvina Vaccarezza, Belén Malaisi, Alejandra Lordén, Emiliano Balbín, Claudio Rossi y Valentín Miranda.

SiGesellnoticias

Ultimas 5 noticias..

28/04/2025 - ACTUALIDAD

Emergencia: ademas de la moratoria, Juntos reclama parar los aumentos de tasas


23/04/2025 - OPINION

Entre Jesús y Barrabás: la Pasión de la Patria


23/04/2025 - REGION-PROV

La diputada radical Alejandra Lordén recibió un importante reconocimiento por su labor legislativa


23/04/2025 - ACTUALIDAD

Sin repotenciación, vecinos advierten sobre polucion sonora de la generacion electrica


22/04/2025 - POLITICA

Trasparencia: el oficialismo archivó el tema sobresueldos, y se autovotó una emergencia


20/04/2025 - ESPECIAL

¿Institucionalidad?, es un chiste


16/04/2025 - REGION-PROV

Bordaisco: Estamos impulsando una Ley para que nunca más se maltrate a un mamífero marino


15/04/2025 - DEPORTES

Atletas geselinos presentes en la primera fecha del campeonato 4 Costas


14/04/2025 - ACTUALIDAD

Abrir la Justicia: FOPEA Y ASIJ organizaron una charla con el periodista Carlos Pagni


11/04/2025 - ESPECIAL

Visualizar


fecha:18/Mar/24 ; subido por: claudio - Rubro: trabajos-servicios

fletes mudanzas en Villa Gesell y alrededores mejoramos cualquier presupuesto ..>>

fecha:18/Mar/24 ; subido por: claudio - Rubro: trabajos-servicios

fletes mudanzas en Villa Gesell y alrededores mejoramos cualquier presupuesto ..>>

Ultimas 5 noticias..

28/04/2025 - ACTUALIDAD

Emergencia: ademas de la moratoria, Juntos reclama parar los aumentos de tasas


23/04/2025 - OPINION

Entre Jesús y Barrabás: la Pasión de la Patria


23/04/2025 - REGION-PROV

La diputada radical Alejandra Lordén recibió un importante reconocimiento por su labor legislativa


23/04/2025 - ACTUALIDAD

Sin repotenciación, vecinos advierten sobre polucion sonora de la generacion electrica


22/04/2025 - POLITICA

Trasparencia: el oficialismo archivó el tema sobresueldos, y se autovotó una emergencia